En este espacio solicitaron a Ana María San Martín, jefa del programa, que abriera un espacio de coordinación con las Matronas a cargo de los seis Centros de Salud Sexual de la Región Metropolitana, para poder iniciar un trabajo de sensibilización y difusión de los derechos de las trabajadoras en las salas de espera de estos consultorios.
Además, acordaron ser la contraparte técnica en el próximo estudio sobre prevalencia de VIH/SIDA asociada a factores socio comportamentales en población de trabajadoras sexuales adultas, de las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso y Metropolitana, incluyendo a mujeres extranjeras que ejercen el comercio sexual en el país.
"Este espacio de coordinación es muy importante para nuestra organización ya que Ana María San Martín nos abre las puertas a diversas instancias de trabajo en materias de salud y prevención, que de otro modo nos sería muy complejo llegar", expresó Herminda Gonzalez, presidenta de Margen.